En la web Fast Company, han escogido a las mujeres más influyentes en el sector tecnológico por categorías, destacando a ejecutivas, activistas, emprendedoras y “cerebros”.
Sheryl Sandberg llega entonces convencida a través del CEO Mark Zuckerberg para lograr desarrollar la red social. A dia de hoy, Facebook supera 1 billón de dólares en facturación anual, tiene un sistema de privacidad controlado de forma muy específica por cada usuario y alcanza niveles de tráfico que rivalizan con Google. Sandberg también está presente en el consejo de administración de Starbucks desde 2009 y en Walt Disney.
El presidente Obama ha solicitado su ayuda para liderar STEM, un programa de educación en Estados Unidos para mejorar la preparación en ciencia, tecnologia, ingenieria y matemáticas de los estudiantes.
Al mando en Yahoo desde el año 2009, ha reducido costes dramáticamente, y es responsable de la alianza en las búsquedas y la publicidad online junto a Microsoft, aunque de momento el sector sigue estando dominado de forma eminente por Google.
Jessica Jackley es la fundadora de Kiva.org, un proyecto online con fines humanitarios que canaliza pequeños préstamos que suman en total millones dólares que llegan a emprendedores de más de 185 paises.
Kiva.org funciona de la siguiente manera: sus llamados Field Partners, son instituciones de microfinanciación que operan en diversos paises del mundo, toman datos de emprendedores con pocos recursos y crean un perfil online con su historia, actividad y fotografía, entonces los usuarios del portal pueden comprobar los diferentes perfiles y decidir a quién quieren hacer un préstamo.Con el tiempo los emprendedores pueden devolver el dinero, entonces cada usuario decide si recupera el dinero a su cuenta Paypal, vuelve a prestarlo o lo dona al portal Kiva.org para que puedan costear los gastos derivados de su actividad.
Se han vendido hasta la fecha 65,000 obras tanto de artistas desconocidos como ya establecidos y el número de obras que se pueden ver en catálogo es cada vez mayor.
Hay muchas otras mujeres emprendedoras y líderes en compañias que tienen una gran influencia en internet, las telecomunicaciones y otros sectores relacionados con la tecnología, como Melissa Hathaway en CyberSeguridad, Lucy Bradshaw quién trabaja en Electronic Arts desde hace años y está detrás de videojuegos como SimCity 3000 o Los Sims, y la lista continua en Fast Company, por lo que las historias de éxito de tantas mujeres bien pueden servir de inspiración a otras que encuentren dificultades en su trayectoria.
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: www.ideasgeek.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario